top of page

Modos de Medición

  • Maria Luisa Molina
  • 28 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Esta vez vamos a realizar unas fotografías cambiando los modos de medición, en mi caso mi cámara solo tiene los modos de medición en evaluativa, parcial y promediada con preponderancia central, pero algunas cámaras tienen también la medición puntual.

Voy a hablar sobre los tipos de mediciones que tiene la 20D que es mi cámara:

  • Medición evaluativa: Se trata del modo de medición estándar de la cámara y resulta adecuado para la mayoría de los motivos, incluso a contraluz. Tras detectar la posición del motivo principal, la luminosidad, el fondo, las condiciones de iluminación del fondo y del primer plano, etc., la cámara ajusta la exposición adecuada.

  • Durante el enfoque manual, la medición evaluativa se basa en el punto AF central.

Si la luminosidad del motivo y el nivel de luz del fondo son muy dispares (existe un contraluz o una iluminación puntual muy marcada), es mejor utilizar la medición parcial .

  • Medición parcial: Este modo resulta efectivo cuando el fondo es mucho más luminoso que el motivo debido al contraluz, etc. La medición parcial cubre un 9% del área del visor en el centro. La zona cubierta por la medición parcial se muestra a la izquierda.

Medición promediada con preponderancia central: La medición da prioridad al centro y, a continuación, realiza un promedio del resto de la escena.

Ahora os voy a mostrar la diferencia entre las distintas fotografías utilizando los diferentes modos de medición.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • White YouTube Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon
  • White LinkedIn Icon

© 2023 por MARÍA LUISA.

bottom of page