Reflexión sobre Eugene Smith
- Maria Luisa Molina
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura
"El general mató a un Vietcong con la pistola. Yo maté al general con mi cámara fotográfica. La fotografía es el arma más poderosa del mundo. La gente se las cree, pero las fotos mienten, incluso sin ser manipuladas. Sólo son medias verdades.Lo que la fotografía no preguntaba era '¿Qué hubieras hecho tú de haber sido el general en aquel momento y de haber sido tú el que capturó al supuesto tipo malo después de que hubiera volado por los aires a uno, dos o tres soldados americanos?'" Estas palabras pertenecen al fotógrafo Eddie Adams sobre su fotografía.

Esta imagen fue realizada por Eddie Adams, entonces fotógrafo de AP, el 1 de febrero de 1968, durante la Guerra de Vietnam (1959-1975), y fue ganadora del premio Pulitzer en 1969.
El hombre de la pistola es el general Nguyen Ngoc Loan, de la policía survietnamita. Al que le apuntan es un prisionero del Vietcong, recién capturado por el general, a punto de ser ejecutado.
Esta imagen se convirtió en icono porque representaba todo lo que iba mal en Vietnam. El ejército de los EEUU no era capaz de controlar a sus aliados de Vietnam del Sur, tan sanguinarios como su enemigo, Vietnam del Norte. Una compleja situación política contenida en una foto. En dos personas, un ejecutor y una víctima.
Movimientos pacifistas tomaron la imagen como representación de la brutalidad de una guerra sin sentido, como arma arrojadiza contra el gobierno. Dicen que ésta, y las muchas imágenes similares que llegaban desde Vietnam, consiguieron que Lyndon Johnson no permaneciese dos legislaturas en el poder.Lo que quizás no es demasiado conocido acerca de esta foto es la historia que tiene detrás. Y es que Adams no estaba de acuerdo con la interpretación obvia de su foto y esto le hizo víctima de la fama de su obra más conocida el resto de su vida
Todo ocurrió durante el segundo día de lo que quedó para la Historia como 'Ofensiva del Tet'. El Vietcong acababa de matar a 34 personas, en su mayoría agentes de la policía nacional y sus familiares.
Tras la difusión mundial de la foto, AP mandó a Adams que acompañase al general Loan, "Este tipo es un héroe", "Combatía en nuestra guerra, por su pueblo. Había ayudado a construir un hospital en Saigón. Acababa de asistir a la masacre de varios de sus compañeros" decía Eddie sobre Loan. Durante el resto de su vida, Adams pidió perdón al general Loan y a su familia por los daños causados.
Como conclusión, estoy convencida de que las fotografías pueden cambiar el mundo aunque sea de una forma tan pausada que apenas lo percibimos, pero no siempre las fotografías cuentan la verdad, aun así aceptamos autoengañarnos con el fin de acabar con los males de este mundo
Comentarios